Industria Automotriz

Spyker C8 Preliator: Un deportivo lleno de nostalgia

Una breve mirada a este deportivo y nos parecerá un Aston Martin diseñado por Fender, la marca que hace esos amplificadores que han mantenido su diseño desde los comienzos del Rock ‘n Roll. Su marca Spyker no es conocida aunque fue fundada en 1880. Otro detalle de este auto es que tiene elementos (como alerones y turbinas traseras) que parecen sacados de un avión. El interior  también carga con elementos que parecen creados a principios o mediados del siglo XX.

La marca Spyker no es conocida porque primeramente es neerlandesa y cuando pensamos en autos europeos, Países Bajos no es uno de los lugares que nos venga a la mente como productores de autos. En adición esta marca que comenzó construyendo carruajes y que también produjo aviones dejó de existir en 1926.

Esta automotriz renace en 1999 y de inmediato construyó autos deportivos exóticos. Sus ingresos fueron tales que al momento de General Motors tener que vender o eliminar algunas de sus marcas, se convirtieron en los propietarios de SAAB por varios años hasta que al no poder continuar su producción la vendieron a la empresa chino/sueca National Electric Vehicle Sweden (NEVS). Aunque la marca de todos modos terminó desapareciendo, el modelo 9-3 de SAAB probablemente regrese al mercado como el vehículo eléctrico NEVS 9-3 EV.

Regresando al Spyker C8 Preliator, este deportivo que ha evolucionado desde su primer diseño en el 2000, fue presentado en la Geneva International Motor Show (GIMS) y estará este mes en el New York International Auto Show (NYIAS), ha acaparado la atención de muchos que prefieren el estilo clásico en los autos. Aunque mantienen un diseño exterior aerodinámico, sus componentes internos parecen creados hace varias décadas pero con un gusto exquisito.

Su panel de instrumento es completamente análogo en un tono verde menta construido por ellos mismos porque también hacen relojes. Aun el panel digital que se proyecta frente al cristal delantero conocido como head up display (HUD) se ve como un reloj análogo. La palanca de cambios está sostenida por un tubo cromado que corre toda la consola. Los pedales tienen su mecanismo expuesto y no escondido debajo del dash como la mayoría de los autos.

 

Un avión hecho carro

Tanto las ventanillas de aires acondicionado, como los aros y las luces traseras, están inspirados en turbinas de avión. Dado que esta compañía que construyó aviones en algún momento de su primera existencia, el emblema sobre el bonete y en la parte trasera del auto tiene hélices extendidas de una manera más evidente que el logo de BMW, que también utiliza hélices en su marca. El nombre del modelo Preliator significa combate o guerrero en latín para hacer honor a los aviones que construyeron en la primera guerra mundial.

Si de volar se trata el motor que trae este auto es un V8 supercharged de Audi produce 532 caballos de fuerza acoplado a una transmisión automática o manual, ambas de 6 velocidades, capaz de sobrepasar las 200 MPH. 


Fotos propiedad de Spyker N.V.

[advertising]