Consumidor Industria Automotriz

Escogiendo el seguro para tu auto

Comprar un vehículo implica mucho más que elegir marca y modelo. También supone encontrar la póliza de seguros adecuada. Cuando se trata de la compra de un automóvil, es práctica común de muchos consumidores visitar más de un concesionario, buscar en Internet y consultar con amistades antes de tomar la decisión. Sin embargo, aveces olvidamos hacer ese proceso al momento de adquirir el seguro.

Todo el que tenga un automóvil o esté por comprar uno debería indagar, no sólo sobre los modelos que consumen menos gasolina, el motor más potente o las mejores ofertas de financiamiento, sino también qué le ofrecen las aseguradoras en cuanto a primas, cobertura y precios.  Con un auto no puedes correr el riesgo de dejarlo desprovisto de seguro. Muchas personas ven los seguros de autos como un gasto, pero lo mejor es verlos como protección a tu inversión.

Como primer paso, pide referencias a amigos y familiares sobre las aseguradoras que han utilizado y cómo han sido sus experiencias, sobre todo al momento de haber hecho una reclamación. Luego, llama a tres o cuatro compañías de seguro para indagar sobre las coberturas de riesgo y sus precios (La diferencia entre unas y otras podría ser sustancial).

Toma en cuenta los extras que incluyen algunas, como servicio de emergencia en la carretera para cambio de gomas y el servicio de cerrajería para cuando la llave se queda dentro del auto, entre otros. Esos extras a veces hacer una gran diferencia. Puedes llamar también a agentes independientes de seguro para indagar sobre el tipo de cubierta que deseas. Lo importante es que la firma que escojas sea confiable y tenga buena reputación en la industria.

Hay diversos factores que influyen en el costo de una prima, por ejemplo:

  • El tipo de automóvil que escojas podría aumentar el costo de tu póliza. Si tiene un deportivo de lujo, prepárate a pagar más, pues el costo del auto influye en el cálculo.
  • El uso que le darás al vehículo condiciona también el costo del seguro, y hasta el lugar donde lo estacionarás podría ayudarte a reducir o a inflar la prima.
  • Tu edad, sexo y los antecedentes como conductor, así como las reclamaciones que hayas hecho en el pasado, también influyen en el costo de su póliza, pues determina el nivel de riesgo como asegurado.
  • De igual forma, el lugar de tu residencia y el uso que le des al automóvil servirán para determinar la probabilidad de accidente. Si vives en zonas urbanas, se entiende que hay más flujo vehicular y, por ende, la probabilidad de una colisión es mayor.
  • Si usas el carro para ir al trabajo, la distancia entre ambos puntos también se utilizará en la fórmula.
  • Para determinar la probabilidad de robo, la aseguradora considera el tipo de auto y su costo.
  • El deducible y los límites de cubierta pueden aumentar o reducir el costo de la prima. Mientras más alto es el deducible, menor será la prima. Si tu situación económica te lo permite, incrementa el deducible, esto podría representarte un ahorro de hasta un 25% en tu póliza.

Tipos de Póliza

Doble Interés (Double Interest) – Es la más común al comprar un auto nuevo. Esta provee doble protección: al dueño del auto y al banco que lo financia. Cubre la pérdida parcial o total del automóvil basada en el precio de mercado de vehículo (Actual Cash Value / ACV) o el costo de la reparación del vehículo en casos de colisión. El periodo de cubierta coincide con el término del préstamo, y el pago está incluido en el pagaré mensual del auto.

Protección Total (Full Cover) – Este seguro cubre en su totalidad. Ahí se incluye:

  • Colisión – que cubre los daños a su carro, sin importar quién fue el responsable del accidente. Si no fue usted, la aseguradora irá contra la otra persona para recobrar lo que le pagó al asegurado.
  • Ajeno a colisión, que cubre robo, vandalismo, etc. La aseguradora paga las pérdidas directas al dueño del automóvil asegurado, en exceso del deducible que se seleccionó al momento de comprar la póliza, que no sean causadas por una colisión.
  • Responsabilidad Pública – Paga por daños corporales o a la propiedad ajena.

Seguro Obligatorio o Compulsorio – Como lo dice el nombre, este seguro es obligatorio para manejar un auto en las carreteras de Puerto Rico. Su costo es de $99 anuales para vehículo privado y se obtiene escogiendo la aseguradora de tu preferencia al momento de renovar su marbete. Si ocasionas un choque, dicho seguro solo cubrirá los daños a autos de terceros (hasta un máximo de $4,000), no brindando cubierta para daños a propiedad de terceros ni lesiones corporales. El seguro tampoco cubrirá los daños de tu carro.

 

En búsqueda de ahorro
Los precios varían según las aseguradoras, así que pide cotizaciones para una misma cubierta. Cuando compres un auto nuevo, ten en cuenta que la prima del seguro dependerá del costo del carro y de cuán atractivo sea este para los ladrones. Usualmente, los autos deportivos, autos que sean hurtados frecuentemente, y autos de lujo, cuyo costo de reparación es alto, están sujetos a primas mas altas.

Si posee seguro privado, el seguro obligatorio no aplica y tu seguro te reembolsará la cantidad pagada por el mismo.Verifica si la aseguradora ofrece descuentos si le colocas al auto alarmas o aditamentos de seguridad. Si posees una póliza de auto, casa o negocio, verifica con la misma compañía aseguradora, ya que esta podría proveerte descuentos por tener varias pólizas.
Verifica también si tu póliza te presenta ahorros, por ejemplo, hay pólizas que cubren también al rentar un auto, es decir, que no tienes que utilizar la que ofrece la compañía de alquiler.

Hoy en día, puedes encontrar toda la información de las pólizas existentes en el mercado y hasta cotizar y comprar tu póliza sin salir de la casa, pues hay compañías que te permiten hacer ambas cosas por internet.

[advertising]