Curiosidades

El auto de la película Back to the Future estuvo a punto de fabricarse en PR

El DeLorean DMC-12 es muy conocido por su aparición como máquina del tiempo en la trilogía de Back to the Future, películas de ciencia ficción protagonizadas por Michael J. Fox y Christopher Lloyd. La razón principal de que fuese elegido el DMC-12 fue que estaba diseñado de forma idónea para incluir la broma sobre la familia de granjeros que lo confunden con un OVNI en la primera película.

Durante el rodaje de la trilogía se utilizaron siete unidades del DMC-12, además de un modelo de fibra de vidrio a tamaño real para simular el vuelo en el aire y otro a escala para rodar varias tomas. Los DMC-12 usados en Back to the Future tenían el motor V6 original (cuyo sonido en la película proviene del motor V8 de un Porsche 928). En Back to the Future Part III fueron usadas dos unidades equipadas con motores Volkswagen y chasis de buggy y en una tercera unidad fueron colocados explosivos para destruirla en el final de la película, cuando un tren golpea la máquina del tiempo y la destroza.

Sólo tres de los siete automóviles usados en las películas aún existen. Universal Studios posee dos de los coches restantes, los cuales usa de vez en cuando en exposiciones o para otras producciones. El último, usado en Back to the Future Part III, fue restaurado y salió a subasta en noviembre de 2011, siendo vendido por $541,200 en diciembre de ese mismo año.


La Historia

John DeLorean fundó la DeLorean Motor Company en Detroit (Míchigan) el 24 de octubre de 1975. Era muy sabido en la industria del automóvil que DeLorean era un ingeniero muy capacitado, un innovador hombre de negocios, y llegó a ser la persona más joven que se convirtió en ejecutivo de General Motors. El capital de inversión provino principalmente en forma de préstamos comerciales del Bank of America y de la formación de colaboradores e inversiones privadas de particulares seleccionados, incluyendo el “Tonight Show”, presentado en esa época por por Johnny Carson, y artistas como Roy Clark y Sammy Davis Jr. El dinero era ganado posteriormente a través de programas de inversión de concesionarios, en los cuales los concesionarios venían automóviles DeLorean y a cambio eran hechos accionistas de la empresa.

DeLorean también pidió incentivos lucrativos de diversos gobiernos y organizaciones económicas para pagar por la construcción de su empresa fabricante de automóviles. Para obtener estos, esperó construir su primera fábrica en un país o zona donde el desempleo fuese especialmente elevado. Uno de los candidatos era la República de Irlanda, aunque Ministro de Industria y Comercio en ese momento, Des O’Malley, decidió no apoyar el proyecto. Mientras se hacían negociaciones en Puerto Rico y justo cuando se estaba a punto de ser firmado, DeLorean aceptó una oferta de última hora de Irlanda del Norte, por la IDB (Industrial Development Board, Junta de Desarrollo Industrial). El gobierno británico estuvo muy interesado en la creación de empleos en Irlanda del Norte para reducir la violencia callejera mediante la reducción del desempleo (el cual rondaba entre el 30-40%), y como parte de esta oferta, a DeLorean aparentemente le dio la impresión de que el gobierno británico proporcionaría a su empresa la financiación del crédito para la exportación

Planta de fabricación

En octubre de 1978, la construcción de la primera planta de fabricación, el edificio 6, de 61.000 m² de superficie, se inició en Irlanda del Norte, y se terminó en 16 meses. La construcción del edificio estuvo a cargo de la empresa Farrans McLaughlin & Harvey. La compañía fue conocida oficialmente como DMCL (DeLorean Motor Company, Ltd). Las instalaciones se situaron en Dunmurry, en una interfaz entre dos comunidades religiosas que se diferenciaban por católica (Twinbrook) y protestante (Dunmurry). En el edificio había dos entradas por separado: una para católicos y otra para protestantes, lo cual no se trataba más que de una conveniencia geográfica que correspondía a la segregación religiosa.

El comienzo de la producción del DeLorean DMC-12 estuvo previsto para que comenzase en 1979, pero los retrasos de ingeniería y los altos costos en el presupuesto causaron que la producción comenzara a principios de 1981. Los trabajadores de la fábrica eran generalmente inexpertos: algunos nunca habían tenido trabajo antes de entrar a DMC. Todo ello pudo haber contribuido a los informes negativos sobre cuestiones relativas a la calidad, atribuidos al comienzo de la producción de los vehículos, y el posterior establecimiento de QAC (Quality Assurance Centers) en algunos lugares de entrega.

Se establecieron centros de gestión de calidad de postproducción en California, Nueva Jersey y Míchigan, donde se corregía una parte de los problemas de calidad de los automóviles antes de entregarlos a los concesionarios. Entre los problemas se encontraban los alternadores y el ajuste en los paneles de la carrocería y puertas.

Los procesos de gestión de calidad en la fábrica y los centros de postproducción fueron exitosos en general, aunque continuaron ocurriendo problemas de mano de obra. Para compensar los problemas, los modelos 1981 se vendieron con una garantía de 12 meses y 12,000 millas. Hacia 1982, la mejora en la calidad de las piezas y el mayor entrenamiento de la mano de obra significó que la calidad de producción mejoró notoriamente. Sin embargo, hubo problemas con los clientes y concesionarios, debido a que varios concesionarios se negaban a realizar reparaciones en garantía porque el fabricante no les reembolsaba el costo.

Poco a poco, los buenos augurios mostrados por las listas de venta se vieron desvanecidos cuando el gobierno británico emprendió una campaña contra DMC, imponiendo un elevado impuesto exclusivo para la empresa y retirando el apoyo económico que ya estaba acordado. Después de esto John DeLorean construyó la que sería la próxima fábrica de DMC en Detroit, Estados Unidos, en el año 1982, batiendo un tiempo récord en la construcción de la fábrica.

Quiebra y reapertura

Las ventas iniciales del DMC-12 fueron excepcionales. Pero en 1982 las ventas cayeron drásticamente y esto forzó a DMC a buscar apoyo financiero. En octubre de 1982 John DeLorean fue arrestado por cargos de tráfico de drogas. Tras el arresto de DeLorean, en diciembre de ese mismo año la DeLorean Motor Company se fue a la bancarrota, teniendo contratados a más de 2,500 trabajadores y con $100 millones de dólares en inversiones. En 1997 la DeLorean Motor Company fue restablecida por el empresario estadounidense Stephen Wynne quien abrió una nueva sucursal en Texas, para restaurar vehículos DeLorean. En 2008 regresó a la producción el DeLorean DMC-12 y actualmente se vende por un precio de $57,500 con unas cuantas mejoras respecto al modelo original de 1981.

[advertising]

Add Comment